Los mejores juguetes para niños de 6 años

El niño de 5 a 6 años consigue el control del cuerpo casi completamente: salta, sube rampas, trepa, corre por las escaleras y se cansa muy poco porque sus movimientos son más ajustados. A continuación te enseñamos los mejores juguetes para niños de 6 años.
El niño a esta edad utiliza preferentemente la misma mano para realizar actividades: recortar, dibujar, dar cartas, pintar, etc. Aquellas actividades que exigen habilidad manual son cada vez más precisas (dibujar, puntear, recortar… ).
De los 5 a los 6 años :
- Es independiente, ya no está tan pendiente de que la mamá se encuentre a su lado.
- Se le puede encomendar una tarea y él la va a realizar.
- Cuida a los más pequeños.
- Sabe su nombre completo.
- Muestra rasgos y actitudes emocionales.
- Tiene cierta capacidad para la amistad.
- Juega en grupo y menos solo.
- Muestra más interés por los lápices y las tijeras.
- Prefiere el juego asociativo.
- Le gusta disfrazarse y después mostrarse a los demás.
- Comienza a descubrir las trampas en los juegos.
- Posee un sentido elemental de vergüenza y deshonra.
- Diferencia entre juegos de niños y niñas
- Es capaz de resolver problemas sencillos e incluso tiene cierta capacidad de autocrítica.
- Ordena los juguetes con atención.
- Dibuja la figura humana diferenciando todas sus partes, desde la cabeza a los pies.
- En sus juegos le gusta terminar lo que empieza.
- El sentido del tiempo y la dirección se hallan más desarrollados.
- Puede repetir con precisión una larga sucesión de hechos.
- Tolera mejor las actividades tranquilas.
- Puede empezar un juego un día y continuarlo al siguiente; es decir, aprecia el hoy y el ayer.
- Elige antes lo que va a dibujar.
- Comienza a tener en consideración los deseos de los compañeros.

Los juguetes de simulación, que permiten compartir experiencias y crear mundos imaginarios serán algunos de sus favoritos. También empezarán a jugar con juegos de mesa, a pactar reglas y compartir sus habilidades con amigos. Irán ganando terreno los juegos de construcción, los puzzles o los juguetes electrónicos, sin olvidarnos de las bicicletas y patinetes.
Toboganes, columpios, camas elásticas, areneros, mecano de piezas grandes, bicicletas, vehículos en miniatura, patines y patinetes, construcciones de casas y castillos, coches teledirigidos, accesorios deportivos (balones, raquetas, canastas, etc)
Recortables, utensilios para dibujar y colorear, libros para colorear y con pegatinas, disfraces y cajas de maquillaje, casas de muñecas y muñecos pequeños.
Rompecabezas, juegos de memoria visual, juegos de mesa sencillos, accesorios para simular actividades domésticas, reloj de juguete, juegos de profesiones, libros de historias cortas e ilustradas.
También a partir de los 6 años, crece su interés por las construcciones complejas, las manualidades, los juegos científicos y los juegos de reglas.
¡Descubre más en nuestro blog!